fb ico tw ico yt ico in ico  
  Síguenos  
 tvhd    radio
click aquí   click aquí

barrasNOTICIAS NACIONALES E INTERNACIONALES

Prohibición de celulares: Multas de casi USD 33.000 para quien tome fotos de la papeleta en la segunda vuelta.
Foto: Redes Sociales

Tras evaluar información sobre casos en los que electores habrían sido presionados por grupos criminales para votar por un determinado candidato y fotografiar el acto como prueba, el CNE prohibió el uso de celulares al sufragar.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó este jueves una resolución que prohíbe el uso de celulares durante el acto del sufragio tras evaluar información sobre casos en los que electores habrían sido presionados por grupos criminales para votar por un determinado candidato y fotografiar la papeleta como prueba.

Con tres votos a favor y una abstención, el Pleno del CNE aprobó la medida, que deberá ser acatada por los electores en la segunda vuelta electoral de los comicios generales, que se realizará el 13 de abril.

Esta nueva disposición también implica que, tras el cierre de la jornada electoral a las 17h00, los miembros de las juntas no podrán utilizar dispositivos electrónicos, excepto uno de ellos, quien podrá usarlo para realizar cálculos matemáticos para contar votos.

Elena Nájera, consejera del CNE, se mostró en contra de la resolución, argumentando que carecía de base legal y era inconstitucional. Además, denunció que la medida fue tomada bajo presiones políticas del Gobierno de Daniel Noboa, quien se mide como candidato en contra de Luisa González, abanderada por el correísmo.

Desde el otro lado, José Cabrera, también consejero del CNE, defendió la resolución, justificándola con los informes presentados por la inteligencia policial, que evidencian denuncias de extorsión a los votantes durante la primera vuelta de las elecciones del 2025.

  • BW001BW001
  • BW002BW002
  • BW003BW003
  • BW004BW004
  • BW005BW005
  • BW006BW006
  • BW007BW007
  • BW008BW008