SEDEMI, una empresa líder en el sector industrial y de construcción, recibió la visita del Dr. Eckenner Recalde, destacada autoridad gubernamental actualmente en licencia por el período electoral.
Este encuentro estratégico permitió destacar el papel fundamental de SEDEMI en el impulso económico local y nacional. Con una planta laboral que supera los 800 colaboradores, SEDEMI se posiciona como uno de los principales generadores de empleo en el cantón, liderando proyectos de infraestructura de alta calidad que contribuyen al crecimiento sostenible y al fortalecimiento de la competitividad en el país.
Durante el recorrido por las instalaciones, liderado por el Ing. Esteban Proaño, CEO de SEDEMI, el Dr. Recalde y su equipo conocieron de primera mano los proyectos emblemáticos de la empresa. En la exposición, se destacó el compromiso de SEDEMI con la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la excelencia operativa, pilares que fortalecen la economía de Rumiñahui y proyectan su liderazgo a nivel nacional.
La visita también incluyó un protocolo especial de recepción, donde los colaboradores de SEDEMI, el activo más valioso de la compañía, demostraron el espíritu de cohesión y profesionalismo que caracteriza a la organización.
En su intervención, el Dr. Recalde expresó su reconocimiento hacia la labor de SEDEMI, afirmando:
"Es motivador conocer empresas que, como SEDEMI, no solo generan empleo, sino que también lideran iniciativas que impulsan el progreso del país. Este es un claro ejemplo del potencial transformador del sector privado."
Además, Recalde enfatizó que el gobierno central de Daniel Noboa Azin está comprometido con el fortalecimiento del sector empresarial mediante políticas públicas diseñadas para fomentar la inversión, simplificar procesos administrativos y crear un entorno propicio para que empresas como SEDEMI amplíen su impacto positivo. Estas medidas buscan dinamizar la economía, promover la generación de empleo y garantizar un desarrollo competitivo y sostenible.
La visita reafirma la importancia de las alianzas entre los sectores público y privado como una herramienta clave para abordar los desafíos económicos y sociales, construyendo un futuro próspero y equilibrado para todos.