El pasado 23 de diciembre, en un emotivo evento llevado a cabo en el emblemático Museo de la Ciudad, en Sangolquí, la Asamblea Nacional, representada por el Dr. Eckenner Recalde y el Ing. Hernán Zapata, rindió un merecido homenaje a empresarios, emprendedores, educadores, periodistas deportivos y gestores culturales del cantón Rumiñahui.
El evento, denominado “Excelencia Rumiñahuense 2024”, reconoció la trayectoria de empresas icónicas como Danec, Sedemi, Enkador, Condimensa, Ecopacific, Cotopaxipungo Finca Hotel, Cooperativa San Juan de Cotogchoa, COAC Credi Ya, Instituto Rumiñahui, Instituto Superarse, Grupo Empresarial Rosales, así como de emprendedores que, con dedicación y visión, han construido un legado de progreso y desarrollo en el cantón. Además, se exaltó a periodistas deportivos, el aporte cultural y educativo de figuras que han marcado una diferencia significativa en la comunidad.
La ceremonia contó con la participación del alcalde de Rumiñahui, Fabián Iza, quien resaltó el papel fundamental de los ciudadanos homenajeados en el desarrollo del cantón. "Es un honor reconocer el esfuerzo de quienes, día a día, contribuyen a convertir nuestro cantón en un referente de emprendimiento y cultura.
Agradezco profundamente la presencia de los asambleístas, quienes visitan el cantón y enaltecen la excelencia de personas que impulsan el desarrollo productivo, económico y generan empleo en nuestra comunidad," expresó el alcalde durante su discurso de apertura.
𝐏𝐚𝐥𝐚𝐛𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐭𝐚𝐠𝐨𝐧𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬
El Dr. Eckenner Recalde Alava elogió el espíritu de trabajo y el talento de los rumiñahuenses, subrayando el respaldo del Gobierno Nacional a través de iniciativas como la entrega de financiamiento a jóvenes emprendedores por medio de BanEcuador y el fortalecimiento de la Economía Popular y Solidaria.
"Rumiñahui, reconocido como Pueblo Mágico, no solo es una tierra de trabajo, sino un símbolo de identidad y cultura. Sus majestuosos volcanes, su rica flora y fauna, y su encantadora ruralidad lo convierten en un lugar privilegiado para el desarrollo turístico y empresarial. Este homenaje celebra ese esfuerzo y refuerza nuestro compromiso de seguir apoyando a sus ciudadanos," expresó.
Por su parte, el Ing. Hernán Zapata, asambleísta por Pichincha, destacó en su intervención el rol clave de las políticas públicas en el crecimiento empresarial del cantón:
"Rumiñahui es un modelo de integración entre el sector público y privado, un cantón que combina su riqueza histórica con una visión moderna y emprendedora. Este reconocimiento refleja el compromiso colectivo de construir un futuro próspero y sostenible para nuestras comunidades. Desde la industria local hasta los emprendimientos rurales, este cantón sigue demostrando su resiliencia y capacidad para liderar el progreso."
Sebastián Cornejo, presidente de Cotopaxipungo, agradeció el reconocimiento en representación del sector turístico:
"Este cantón, con su majestuosa arquitectura colonial, su gastronomía típica y su entorno natural incomparable, nos inspira a seguir trabajando para fortalecer su industria turística. Este homenaje nos motiva a redoblar esfuerzos y continuar proyectando a Rumiñahui como un destino único que enamora a sus visitantes."
Walter Fajardo, representante de Condimensa, subrayó la importancia de este tipo de eventos:
"Reconocer el esfuerzo colectivo de nuestra comunidad es clave para seguir avanzando. Este homenaje no solo celebra el pasado, sino que proyecta un futuro lleno de oportunidades para todos aquellos que contribuyen al engrandecimiento de Rumiñahui."
𝐂𝐨𝐦𝐩𝐫𝐨𝐦𝐢𝐬𝐨 𝐡𝐚𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐥 𝐟𝐮𝐭𝐮𝐫𝐨
El evento cerró la Dra. Elisa Guallasamin, Presidente de la Asociación de Empresarios Rumiñahui - AER, quien actúo como puente entre la Asamblea Nacional y los ciudadanos homenajeados, enfatizó la trascendencia de este evento:
"Es un honor ser el vínculo entre la Asamblea Nacional y los empresarios y emprendedores de nuestro cantón. Este primer homenaje a la excelencia marca el inicio de una tradición que crecerá cada año, enalteciendo aún más a quienes con esfuerzo y dedicación construyen el progreso de Rumiñahui.
Mi gratitud a los asambleístas Dr. Recalde e Ing. Zapata, y a la Dra. Lía Molina, jefa de despacho de la Segunda Vicepresidencia, por su respaldo y compromiso con nuestra comunidad empresarial y emprendedora."
El evento concluyó con un llamado a la unidad y al trabajo conjunto para continuar impulsando el desarrollo de Rumiñahui, consolidándolo como un ejemplo de progreso y resiliencia para todo el Ecuador.