fb ico tw ico yt ico in ico  
  Síguenos  
 tvhd    radio
click aquí   click aquí

barrasNOTICIAS NACIONALES E INTERNACIONALES

Ejecutan acciones para combatir la corrupción
Foto: Dirección Nacional de Registros Públicos

“Se desarrollan sistemas tecnológicos dentro de las competencias del área, en los cuales se realizan procesos que serían propensos a corrupción si se efectuaran manualmente, garantizando así la seguridad y transparencia”.

Así lo expresó Diana Velasco Aguilar, directora nacional de Registros Públicos (Dinarp), durante su participación en el conversatorio “Nuevos Desafíos en gestión de denuncias y protocolos de investigación internas”, organizado por la World Compliance Association (WCA), en el marco de la VI Edición del “Summit de Transparencia: importancia del Compliance y Lucha contra la Corrupción”, realizado la semana pasada.

En su intervención, Velasco Aguilar destacó la labor de la institución en la prevención de actos de corrupción, mencionando la implementación de canales como Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., a través de los cuales la ciudadanía tiene una opción directa para informar sobre posibles casos de corrupción. “Se mantienen varios mecanismos para que la ciudadanía pueda interactuar y ejercer sus derechos directamente con la institución”, afirmó.

Además, se refirió al Sistema Nacional de Registros Mercantiles (SNRM), donde las entidades realizan sus trámites de forma segura, evitando la manipulación “no consentida” que podría desembocar en actos de corrupción.

“Con los registros mercantiles, se trabaja para mejorar los procesos en los cuales intervienen de manera conjunta, enfocados en proveer herramientas tecnológicas que permitan desempeñar las funciones diarias de forma eficiente y transparente”, agregó.

Velasco Aguilar también precisó que, como institución, “se ejecutan acciones para mantener y mejorar el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información mediante la implementación de marcos regulatorios como el Esquema Gubernamental de Seguridad de la Información (EGSI versión 3.0), lo cual se traduce en servicios confiables y transparentes”.

“Todos estos esfuerzos e implementaciones buscan evitar posibles actos de corrupción, en los que las Tecnologías de la Información y Comunicación juegan un papel fundamental para alcanzar este fin”, concluyó.

El conversatorio fue parte de una jornada que incluyó ponencias y mesas de trabajo sobre temas relacionados con la responsabilidad social corporativa, la importancia del Compliance con enfoque basado en riesgos en el sector financiero, y la integridad en el sector gubernamental, entre otros. Estos temas fueron abordados por expertos del sector público y privado, tanto nacionales como internacionales, quienes intercambiaron conocimientos sobre cómo gestionar, actuar y prevenir la corrupción.

También participaron como panelistas Rodrigo Cáceres, presidente de Quito Honesto; Mariela Anchundia, gerente legal de Latam Airlines Ecuador; José Calderón, gerente corporativo de Gobernanza, Riesgos y Cumplimiento del Grupo HAME GRC, y Luis Enríquez, intendente general de la Superintendencia de Protección de Datos Personales.

  • BW001BW001
  • BW002BW002
  • BW003BW003
  • BW004BW004
  • BW005BW005
  • BW006BW006
  • BW007BW007
  • BW008BW008