La noche cultural organizada el 3 de diciembre en la sede nacional de ADN rindió homenaje a la Fundación de San Francisco de Quito, resaltando las tradiciones y el patrimonio histórico de la ciudad.
El evento contó con la destacada ponencia del Dr. Aurelio Valarezo Dueñas, académico e historiador, quien ofreció un recorrido por la historia de Quito, destacando detalles únicos sobre su fundación en 1534, realizada por Sebastián de Benalcázar en lo que ahora es la Plaza de la Independencia.
Además, la asambleísta Nathaly Farinango participó en un conversatorio, en el que destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones culturales y fomentar la identidad quiteña. Esta actividad refuerza el compromiso de ADN con la preservación y difusión del legado histórico de la ciudad.
La fundación de Quito marcó un hito en la conquista española de América, transformándose en un centro político y cultural importante en la región andina.
Aunque oficialmente se conmemora el 6 de diciembre, algunos historiadores mencionan que la fundación simbólica ocurrió antes, en agosto de 1534, en otro punto cercano, antes de trasladarse a su ubicación actual.