fb ico tw ico yt ico in ico  
  Síguenos  
 tvhd    radio
click aquí   click aquí

barrasNOTICIAS NACIONALES E INTERNACIONALES

Las primeras lluvias llegan a Quito y otras zonas de la Sierra norte y la Amazonía este 26 de septiembre
Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO

Las precipitaciones ocurren cuando Quito cumplió 46 días sin lluvias, que secaron por completo la vegetación y obligaron a la Epmaps a realizar racionamientos de agua.

Una lluvia moderada se registró pasadas las 15:00 del jueves, 26 de septiembre, en zonas Quitumbe, el Valle de Los Chillos y Sangolquí, al sur oriente de Quito. En algunos sectores, los vecinos incluso reportaron la caída breve de granizo, que en esta ocasión fue recibido con alegría.

La capital cumplió 46 días sin lluvias que secaron por completo la vegetación y obligaron a la Empresa de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) a realizar racionamientos para distribuir el recurso disponible de forma equitativa.

El ECU 911 registró lluvias leves en los sectores de: El Troje, El Conde, Atahualpa y Guajaló.

Quito no fue el único sitio de las precipitaciones. El Instituto de Meteorología e Hidrología (Inamhi) confirmó lluvias de variada intensidad en la cordillera de la Amazonía y zonas puntuales de la Sierra norte. En estas zonas también habrá tormentas eléctricas.

Las lluvias llegarán a finales de septiembre
El pronóstico del Inamhi ya anticipó que las primeras lluvias se registrarían en Quito durante la última semana de septiembre. Javier Macas, técnico de la institución, explicó que para el sábado las lluvias no sobrepasarán el callejón interandino ni a la zona del complejo hidroeléctrico que es donde se necesita agua.

Pero las variaciones de clima se sentirán pronto. El Inamhi pronostica que a partir del 27 o 28 de septiembre hasta los primeros días de octubre habrá lluvias intensas y frecuentes que llegarán como aliciente a la sequía.

“Por ahora es un panorama alentador que pueden ser unas precipitaciones de una intensidad considerable como para llegar a saturar y que ayuden en el tema de los embalses, pero va a depender de muchos otros factores, esperamos que sé de, y más que todo a largo plazo”, dijo el técnico del Inamhi.

A finales de mes, la institución podrá pronosticar el nivel de precipitaciones que tendrá el Ecuador para mediados de octubre e inicios de noviembre, meses para los que se anuncian tormentas.

  • BW001BW001
  • BW002BW002
  • BW003BW003
  • BW004BW004
  • BW005BW005
  • BW006BW006
  • BW007BW007
  • BW008BW008