El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, declaró en emergencia al Distrito Metropolitano de Quito tras una reunión con el COE Metropolitano este martes.
La decisión se tomó en respuesta a los incendios forestales que afectan a la capital desde el 24 de septiembre, los cuales han provocado una alerta roja debido a la gravedad de la situación. Según Muñoz, esta declaratoria permitirá incrementar las capacidades operativas y de coordinación para hacer frente a la emergencia.
“Con esta medida, se refuerza el despliegue de recursos logísticos y operativos para proteger la seguridad de la población», afirmó el alcalde. Hasta el momento, el Cuerpo de Bomberos de Quito sigue luchando contra 27 focos de incendio, el 99% de los cuales se presume que fueron provocados intencionalmente. La emergencia también permite activar fondos para contingencias y solicitar el apoyo de otras unidades bomberiles del país.
El Municipio ha presentado 16 denuncias ante la Fiscalía para investigar a los presuntos responsables de los incendios. Además, más de 200 bomberos y 1.600 efectivos de la Policía Nacional están trabajando junto a las Fuerzas Armadas y recursos como helicópteros y vehículos para controlar las llamas.
El alcalde agradeció la solidaridad de los quiteños y el apoyo de cantones vecinos: “La ciudadanía ha mostrado un sentido de unidad y colaboración, ayudando con lo que puede en estos momentos tan duros”.
🔥🚫 #AltoAlFuego | Alcalde de Quito anuncia declaratoria de emergencia en el Distrito Metropolitano.
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) September 25, 2024
Lee la información completa: 🔗 https://t.co/6V8QBPiw6x pic.twitter.com/9LAzqv0h6c