fb ico tw ico yt ico in ico  
  Síguenos  
 tvhd    radio
click aquí   click aquí

barrasNOTICIAS NACIONALES E INTERNACIONALES

Henry Cucalón Oficializa su Precandidatura Presidencial por el Movimiento Construye
Foto: Página Henry Cucalón

El exasambleísta socialcristiano y exministro del Gobierno de Guillermo Lasso, Henry Cucalón, se puso la camiseta de Construye este viernes, 5 de julio de 2024, y fue proclamado oficialmente como precandidato presidencial de este movimiento.

Rommel Salazar, exsecretario de Riesgos del Gobierno de Lenín Moreno y quien actualmente lidera esta organización política en Guayas, presentó a Cucalón como la opción en un acto celebrado en Guayaquil.

En medio de aplausos y vítores, Cucalón se puso la camiseta de la lista 25 y oficializó su precandidatura presidencial. "Ustedes conocen, saben de mi vocación, desde el fondo de mi alma apelo a vuestro corazón para poder ser su Presidente, primer servidor de la República, y así poder proteger a sus familias y defender a la nación ecuatoriana", enfatizó Cucalón.

La gran ausente de este acto fue María Paula Romo, exministra del Gobierno de Moreno y máxima dirigente del movimiento Construye, quien apareció en un video desde Estados Unidos. Romo fue censurada en la Asamblea en noviembre de 2020 por el correísmo y el PSC, una mayoría de la que Cucalón fue parte, por supuestos excesos en el control de las violentas protestas contra Moreno.

Fue inhabilitada para ejercer cargos públicos por dos años y, según Salazar, no puede regresar al país por seguridad, mencionando que su vida está amenazada por quienes asesinaron al candidato presidencial Fernando Villavicencio en agosto de 2023.

Cucalón anunció que buscará alianzas con otros movimientos y se dedicará a recorrer el país. Con su candidatura, suman siete los precandidatos presidenciales, entre los que se perfilan Andrea González, Pedro Granja, Víctor Araus, Jorge Escala, Leonidas Iza, y el presidente Daniel Noboa, quien aspira a la reelección.

Pese a los nombres que aparentemente están definidos y otros que van apareciendo, según el calendario electoral aprobado por el CNE, recién podrán ser ratificados en elecciones primarias entre el 3 y el 17 de agosto. Los nombres finales quedarán en firme cuando inscriban sus candidaturas oficialmente entre el 13 de septiembre y el 2 de octubre de 2024. En este lapso, muchos pueden quedar en el camino.

 

  • BW001BW001
  • BW002BW002
  • BW003BW003
  • BW004BW004
  • BW005BW005
  • BW006BW006
  • BW007BW007
  • BW008BW008