fb ico tw ico yt ico in ico  
  Síguenos  
 tvhd    radio
click aquí   click aquí

barrasNOTICIAS NACIONALES E INTERNACIONALES

El presidente Noboa apuesta por el emprendimiento juvenil con créditos de Banecuador
Foto: Presidencia de la República del Ecuador

El presidente de la República, Daniel Noboa Azin, dialogó esta mañana 13 de junio de 2024 con jóvenes profesionales en la Universidad de Guayaquil.

Durante el conversatorio se habló sobre la ocupación y el empleo juvenil. También se entregó financiamiento del programa Joven Emprende Ahora, de BanEcuador.

El 19 de febrero de 2024, la banca pública lanzó la línea de crédito Joven Emprende Ahora, dirigido a jóvenes profesionales que tengan registrado su título en la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT). Los créditos van desde los USD 500 a USD 3.000 sin garante, y de los USD 3.001 a los USD 5.000 con garante.

“Los jóvenes son una prioridad para este gobierno; son los que empujan hacia adelante, los que son capaces de cambiar las reglas del juego y construir futuro con nuevas bases y oportunidades”, expresó Noboa.

Hasta la fecha ya se han desembolsado USD 3 millones de dólares y cerca de mil jóvenes ecuatorianos, en este momento son parte de esa economía que se reactiva a diario. El presidente del directorio de BanEcuador, Francisco Miño, señaló que la inclusión financiera a jóvenes profesionales es clave para el desarrollo y la generación de empleo: “Invertir en los jóvenes es invertir en el Nuevo Ecuador”.

Conversatorio sobre la ocupación juvenil

Jóvenes profesionales de Guayaquil dialogaron con el presidente Noboa sobre la importancia de la ocupación juvenil en el Ecuador. Por ejemplo, Víctor Hugo García, abogado en libre ejercicio, mencionó que gracias al crédito Joven Emprende Ahora abrió su estudio jurídico. Por lo que consultó al Mandatario cuáles son los alcances de esta línea de financiamiento de BanEcuador.

El presidente Noboa explicó que este programa financiero está incluido en el plan gubernamental para mejorar los niveles de la ocupación juvenil, una etapa en la que las y los jóvenes están en procesos transformativos de capacitación, estudios, o de emprendimiento.

Por esta razón, para el Nuevo Ecuador es importante subir los niveles de ocupación juvenil: “Si logramos subir los niveles, se reducen las tasas de violencia, homicidios y crímenes violentos. En zonas donde hay mucha violencia es donde debemos mirar más profundo y en esos lugares debemos ser más precisos con el tipo de ayudas que damos”, dijo.

En ese sentido, el Mandatario señaló que ya existen casos excepcionales en Esmeraldas y El Oro en donde subieron los niveles de ocupación y hay reducción en cuanto a la violencia. De igual manera, también mencionó que desde el Gobierno Nacional existe una preocupación por el desempleo en las mujeres.

  • BW001BW001
  • BW002BW002
  • BW003BW003
  • BW004BW004
  • BW005BW005
  • BW006BW006
  • BW007BW007
  • BW008BW008