La Semana de Vacunación de las Américas en Ecuador, del 2 de mayo al 30 de junio de 2024, focalizará en intensificar la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para prevenir el cáncer de cuello uterino y otros problemas asociados.
El Ministerio de Salud Pública (MSP), respaldado por la Organización Panamericana de la Salud, administrará la vacuna de forma gratuita a niñas de 9 a 14 años y a niños de 9 años, especialmente aquellas que no pudieron recibirla a los 9 años debido a la pandemia u otras razones.
La campaña se llevará a cabo en colaboración con el Ministerio de Educación, que facilitará la administración de las dosis en los establecimientos educativos.
La inversión para esta campaña asciende a USD 12,389,000, y se espera alcanzar a 595,000 niñas y niños. Además de la vacuna contra el VPH, se promueve la administración de las 18 vacunas del esquema regular vigente en el país, destinadas a prevenir enfermedades graves que podrían resultar mortales. Estas vacunas están disponibles permanentemente en todos los centros de salud del país.
Es crucial aplicar las dosis de vacuna a tiempo en menores de 2 años, completar las dosis pendientes en niños de 2 a 4 años y permitir que reciban las dosis de refuerzo en niños de 5, 9 y 15 años para garantizar una protección efectiva contra enfermedades prevenibles por vacunación.